IMG-20190314-WA0038.jpg

Hi!

Este es mi portal de fotografía, vida silvestre y otros proyectos afines.

Turrialba e Irazú

Turrialba e Irazú

Una visita de un día a alguno de estos dos sitios resulta sorprendente por la belleza de sus paisajes a la vez de los espectacular de la flora y fauna de estas regiones. Ambas están ubicadas en Cartago, provincia que se localiza a solo 30 minutos de San José. Su clima, flora y fauna es muy diferente debido a una serie de características. Estas regiones pertenecen a la cordillera volcánica central. Tienen influencia Caribe. Estas regiones ofrecen diferentes tipos de bosque, ya que tienen elevaciones de los 1000 a los 3100 mts, así podemos encontrar bosques como bosque nuboso, bosque intermontano y Páramo.

Por lo tanto depende de la altitud podemos tener una gran variedad de especies de aves para observar. Por ejemplo en la parte alta de Irazu podemos ver la hermosa chisposa Volcanera así como Quetzal Resplandeciente, descendiendo un poco podemos ver aves de zonas abiertas como el Gavilán Bailarín, lechucitas.

Chispita Volcanera del Irazú y Turrialba
Volcano hummingbird
Selasphorus flammula

Cuando visité Turrialba me encantó lo agradable de su clima, hay dos formas de llegar a Turrialba: La principal que es la antigua ruta que llevaba a la provincia de Limón, pasa por Cartago, Paraíso y pasa por El Catie que es un lugar excelente para observación de aves.  También está la ruta por El Irazú, que pasa por Santa Cruz, el camino no está asfaltado, se recomienda vehículo de doble tracción, esta es una zona muy buena para pajarear, se puede subir hasta el volcán Turrialba a 3000 más de altura con especies de altura. Por acá se puede llegar a Rancho Naturalista sitio de gran influencia Caribe, con bosque Tropical muy húmedo, y algo de resaltar es que esta reserva está en piedemonte del Caribe es una zona muy rica para la observación de aves y un lugar hermoso para disfrutar. Esta zona de Turrialba está empezando a desarrollarse como un sitio excelente para la observación de aves. Acá en Turrialba se encuentra el monumento Guayabo sitio de gran valor arqueológico pero que se está perfilando como un lugar muy bueno para la observación de aves. Esta ruta también tiene la ventaja que después de pajarear acá se puede seguir hacia Limón por las cercanías Del Río Reventazón, hay un sitio en este trayecto que se puede visitar, Pacuare Lodge para observar aves y felinos.

 

Lugares que se pueden visitar en la zona:

  • Parque Nacional Volcán Irazú

  • Complejo Turístico Nochebuena

  • Rancho Naturalista

  • Jardín Botánico Catie

  • Casa Turire

  • Pacuare Lodge

Especies que se pueden observar:

Cotinga Linda, Saltarín Cuelliblanco, Perico Aliazufrado, Colibrí Pico de Lanza Frentiverde, Colibrí Copete de Nieve, Colibrí Coqueta Crestirrojiza, Colibrí Coqueta Crestinegra, Garza del Sol, Gavilán Bailarín, Lechicita Parda, Mochuelo Montañero, Aguilillo Negro, Aguilillo Penachudo. Estas son solo una muestra de la gran variedad de especies de estas zonas.


Bijagua

Bijagua

Cinchona

Cinchona