San Gerardo de Dota
“Sentí la sensación de haber contemplado una criatura mitológica en el bosque, ver sus plumas coberteras superiores (son muy largas) moverse suavemente al ritmo del viento fue impresionante, fue mágico.”
Un momento mágico para describir esta zona fue cuando disfruté de observar por primera vez un quetzal. Nos pidieron estar listos para la observación a las 5:30 am, antes de salir del lodge tomamos un café con un pancito casero para calentarnos. Al llegar a la finca nos dieron las últimas indicaciones para evitar molestar las aves, nos acomodamos cerca de uno de los árboles de aguacatillo, fruto predilecto de esta especie. El quetzal ya había llegado y nos estaba observando, al verlo sentí la sensación de haber contemplado un unicornio en el bosque, ver sus plumas coberteras superiores (son muy largas) moverse suavemente al ritmo del viento fue impresionante, fue mágico. Nada más dar gracias por ese momento.
San Gerardo de Dota cuenta con hermosos bosques nubosos, bosque Montano, páramos, aire fresco y las aguas cristalinas del Río Savegre, conocido por ser el más limpio de Centroamérica. Esta comunidad está ubicada en la cordillera de Talamanca. Localizada a unos 88 km sur de San José (hora y media en automóvil), por la carretera Interamericana Sur, que es conocida por sus curvas y neblina.
San Gerardo de Dota es una comunidad que subsiste gracias al ecoturismo, que ofrece avistamiento de especies ya que el bosque nuboso que rodea el sitio es un santuario para las aves. Además del aire puro y la calidez de su gente, los amantes de la naturaleza disfrutarán de caminatas en el bosque en el que podrán observar robles cubiertos de musgo y plantas silvestres, acompañados por el agradable sonido de las aguas prístinas del Río Savegre.
Lugares que se pueden visitar en la zona:
Restaurante La Georgina
Miriam’s Quetzals (Restaurante y Cabinas doña Miriam)
Paraíso del Quetzal Lodge
Parque Nacional los Quetzales
Márgenes del Río Savegre










Especies que se pueden observar:
Quetzal Resplandesciente, Tucancillo Verde, Clorofonia Cejiceleste, Eufonia Capuchiceleste, Capulinero Colilargo, Mirlo Negruzco, Zorzal Piquinegro, Carpintero Careto, Carpintero Serranero, Quetzal Coludo, Trogón Collarejo, Chispita Volcanera de Talamanca, Colibrí Montañés Gorgimorado, Colibrí Orejivioláceo Verde, Colibrí de Talamanca, Mochuelo Montañero, Lechucita Parda, Codorniz Pechinegra, Reinita Garganta de Fuego, Tangara Vientricastaña, Tangara Dorsirrayada.
Quetzal (macho)
Resplendent Quetzal (male)
(Pharomachrus mocinno)
36 cm.
Quetzal (hembra)
Resplendent Quetzal (female)
(Pharomachrus mocinno)