IMG-20190314-WA0038.jpg

Hi!

Este es mi portal de fotografía, vida silvestre y otros proyectos afines.

Guanacaste

Guanacaste

Guanacaste es una zona vasta y rica en naturaleza por lo que tan solo podré exponer una parte y con el avance de otras giras a la zona se va a ir enriqueciendo esta sección.  Guanacaste tiene una alta visitación principalmente por sus hermosas playas.  Además es reconocida a nivel mundial por poseer la última reserva de bosque seco protegido de Centroamérica, el cual es el bosque más amenazado. En Nicaragua también había pero fue deforestado, ya no existe.  Es por ello que este bosque que tenemos es muy muy importante protegerlo. En él se encuentra gran cantidad de especies de plantas y animales típicas de este tipo de hábitat y que solo vamos a encontrar en Guanacaste como los maravillosos jaguares.  

En Guanacaste se pueden hacer muchas actividades aparte de la observación de aves podemos ir a las playas a ver las arribadas de las tortugas, observación de mamíferos silvestres. Tiene parques importantes que visitar como El Rincón de la Vieja, Santa Rosa tiene varios sectores muy importantes como Playa Naranjo, Isla Murciélagos, El Parque Nacional Palo Verde muy importante para la avifauna.  También cuenta con el Rio Tempisque que a lo largo de sus aguas vemos volar al majestuoso Jabirú. Guanacaste cuenta con diferentes elevaciones y dependiendo de la zona así las especies con las que se cuenta por eso al recorrer pocos kilómetros se pueden apreciar especies de bajura, de altura, en humedales y ríos, es por eso que en Guanacaste hay gran variedad de especies.

Hacienda Guachipelín 

Hospedaje y alimentación.

Hay caminatas guiadas de observación de aves

Visitas a Cataratas

Aguas termales

De este sitio se llega al Volcán Rincón de la Vieja

Rancho Humo

Es un sitio increíblemente hermoso, la carretera que lleva a Rancho Humo es muy pintoresca, con casitas típicas de la zona norte del país, a la vez que se topa uno con escenas como salidas de cuentos  de Fabian Dobles, famoso escritor costarricense, al llegar al hotel, tipo casona de hacienda, se siente un clima cálido tanto por la zona como por el personal del hotel. Al hacer nuestra primer caminata nos sentimos como en una hacienda, tienen animales domésticos y huerta para cubrir las necesidades del hotel y sus huéspedes, por cierto la cmomida es gourmet fusión costarricense, deliciosa, y no es caro, especialmente si se escoge una temporada verde (en que la visitación baja así como los precios). Nosotros fuimos en temporada baja y fue realmente una ganga tomando en cuenta que el hotel colinda con bosques, sabánas, humedales y el majestuoso río Tempisque, o sea. Siempre va a haber actividad silvestre, algunos mese no con tanta actividad pero como les comente, la zona es exuberante. Hay tours de observación de aves y vida silvestre por el río Tempisque  muy bueno el tour a Isla de Pájaros, en ese sitio abundan las aves playeras en período de anidación. También tour en carro doble tracción por los caminos rodeando los humedales es muy provechoso. Lo más recomendable época para ver mayor actividad de aves es de Diciembre a Abril, que es la temporada seca y los espejos de agua están bajos, las aves se congregan y hay mejor y mayor avistamiento de aves. También se pueden hacer caminatas independientes por los senderos del hotel que es como una pequeña reserva privada. También es bonito ir a Puerto Humo que tiene un pequeño pueblo y el embarcadero del que salen otros tours y viajes. 

Al ser Guanacaste una provincia tan grande y con tanta variedad de zonas (altas, medias, bajas, playas, humedales etc. Este apartado de giras de Guanacaste apenas empieza pero se tenía que empezar con algo y realmente estos sitios que menciono son muy buenos. Guías para observación de aves hay pocos

Especies que podemos observar

  • El Jabirú ( especie en peligro)

  • Elegant Trogon que es de bosque seco

  • Varios Soterreys de bosque seco

  • La Urraca Copetona típica de bosque seco,

    (esta especie no pasa del Pacífico central de Costa Rica
    por tanto no se ve en el Pacífico sur)

  • El Cuclillo Sabanero

  • Colibrí Canelo

  • Esmeralda Rabihorcada

  • Espátula Rosada

Cómo llegar

Desde San José por la ruta #1 autopista General Cañas pagando dos peajes insignificantes uno de ida y otro de vuelta 250 colones, la carretera está en perfectas condiciones o por la ruta 27 autopistas del Sol pagando 4 peajes de ida y 4 de vuelta casi 7000 colones la carretera está en perfectas condiciones.

El transporte público hacia Guanacaste está muy bien organizado y se puede ir en bus a muchos pueblos y playas.

A Rancho Humo se va por ruta #1 General Cañas y se desvía en restaurantes Las Tres Hermanas a la izquierda, camino al Puente La Amistad río Tempisque, al llegar al cruce de Nicoya se toma la desviación a la derecha hacia Puerto Humo, 20 kilometros en calle buena (no asfaltada) cualquier vehículo llega bien. Está bien anunciada en el camino.   

Tijereta Rosada  Scissor-tailed Flycatcher (Tyrannus forficatus)

Tijereta Rosada
Scissor-tailed Flycatcher
(Tyrannus forficatus)

Nictibio Norteño , Pájaro estaca
Northern Potoo
Nyctibius jamaicensis
38 cm

Azulillo Siete Colores
Painted Bunting
Passerina ciris
13 cm

Parque Nacional Palo Verde

Bandada en Palo Verde

Pareja de Jabirús en arrozal.

Trogón Elegante

Elegant Trogon

Trogon elegans

Caño Negro y Medio Queso

Caño Negro y Medio Queso

Bijagua

Bijagua