IMG-20190314-WA0038.jpg

Hi!

Este es mi portal de fotografía, vida silvestre y otros proyectos afines.

La Fortuna de San Carlos

La Fortuna de San Carlos

San Carlos es el cantón más extenso del país, pertenece a la provincia de Alajuela.

 

Viajando a escasos 30 minutos usted puede pasar de una zona de clima frío a otra de clima caliente, dependiendo del punto cardinal que escoja para dirigirse y la altitud de la zona. En san Carlos llueve inclusive en la estación seca lo que mantiene bosques y vegetación verde a lo largo del año. Cerca de La Fortuna, uno de sus distritos, se levanta el Volcán Arenal (1600 msnm), uno de los volcanes activos y más visitados del país. A sus pies se construyó con fines hidroeléctricos la laguna de Arenal, de 87 kilómetros cuadrados y la más grande del país.   Esta laguna junto con  ríos, planicies y bosques aledaños dan albergue y alimento a una gran variedad de aves durante todo el año lo que hace de esta zona un punto importante para la observación de aves.   

San Carlos cuenta con gran cantidad de hoteles, restaurantes para todos los gustos y presupuestos, hay muy buenos desde mi punto de vista (más ecológicos y amigables con el ecosistema). Es importante revisar las opciones para ver cual se adapta mejor a nuestro gusto.  

Jacamar Rabirrufo
Rufous-tailed Jacamar
Galbula ruficauda

 


Rutas hacia San Carlos

Esta zona se puede visitar de diferentes rutas como Cañas-Ciudad Quesada, General Cañas-San Ramón-Sarchí, Sarapiquí- San Carlos, esta última para mí la más eficiente por tiempo, zona y estado de la carretera.

Lugares que se pueden visitar en la zona:

  • Sector Península, sendero cerca del Lago Arenal

  • Observatorio Lodge, La fortuna

  • Bosque Eterno de los Niños, Pocosol

  • Sendero Bogarín

  • Puentes Colgantes

  • Parque Nacional Volcán Arenal.

  • Caño Negro

Tucán Pico Castaño
Yellow-throated Toucan
Ramphastos ambiguus

Especies que se pueden observar:

Hormiguero Ocelado, Hormiguero Bicolor, Hormiguero Moteado, Ermitaño Colilargo, Búho Listado, Lechuza Blanco y Negro, Polluela Pechiamarilla, Polluela Gargantiblanca, Gallareta Morada, Pavón Grande, Gavilán de Ciénaga, Jacamar Rabirufo, Tucancillo Collarejo, Tucán Piquicastaño, Carpintero Oliváceo, Batará Barreteado, Tijereta Sabanera, Tangara Capuchirroja, Mielero Patirrojo.  Además de muchos más.  Algunos difíciles como el Pájaro Sombrilla, Tucán Orejiamarilla y Soterrey Ruiseñor.

Boca Tapada de San Carlos

Boca Tapada de San Carlos